Ya ordenamos la casa y, ¿ustedes?
- Vicky Arriola
- 15 ago 2019
- 3 Min. de lectura
¿Ya vieron en netflix a Marie Kondo? En rentdis ya y nos encanta, además no ha servido un montón. De todo lo que sacamos, pudimos poner a rentar cosas y además donamos muchísimas cosas más.
En este blog les quiero dar unas claves para que se animen a orden su casa, es una buena terapia, nuestro espacio siempre se ve limpio y nos ayuda a ser más ordenados.
Lo más importante es deshacernos de todo lo que no usamos.
1. Hay que empezar a ordenar por grupo de cosas, por ejemplo; ropa, comida, libros, películas, muebles, etc. De esta forma vemos que es lo que tenemos en casa y ver que necesitamos y que no.
2. Empecemos a ordenar por lo más sencillo y dejemos lo más difícil al final. Las fotos y los recuerdos hay que revisarlos cuando estemos solos, así será más sencillo.
3. Hay que hacerlo de golpe, la clave está en hacer una primera intervención grande y después mantener el orden todos los días.
4. Lo recomendable es tener la ropa ordenada por colores para no perder tiempo al momento de elegir qué es lo que nos vamos a poner y en el caso de la ropa que va doblada, lo ideal es hacerlo en tres pliegues y guardarlas de forma vertical para ubicarla fácilmente. La ropa también hay que agruparla por tipos.
A veces es muy difícil decidir con qué ropa queremos quedarnos, entonces Kondo nos recomienda que la agrupemos en 3 tipos al momento de revisarla, la que tenemos claro que nos queremos quedar, la que sabemos que no nos queremos quedar y la que tenemos que arreglar, después hay que revisar la que vamos a arreglar para ver si realmente vale la pena.
Yo lo que hago es poner todos los ganchos viendo hacia un lado, y conforme me voy poniendo la ropa los voy volteando, al final de año saco toda la ropa que no me puse y es más fácil.
5. Aprendamos a aprovechar todo el espacio posible, por ejemplo, las bolsas pequeñas las podemos guardar en las bolsas grandes, las maletas nos pueden servir para ir guardando cosas que no utilizamos tanto pero que son necesarias como cobijas, sábanas, colchas, etc.
6. Hay que darle un sitio para cada cosa y una cosa para cada sitio.Hay que tratar que los espacios no se mezclen entre ellos.
7. El baño y la cocina son lugares en los que generalmente se acumula el desorden, hay que tratar de tener todo en orden, no guardas cosas que no necesitamos en esos espacios como tuppers o refractarios de más en el caso de la cocina. Hay que tener siempre las cosas agrupadas y no separadas.
8. Es importante saber que es lo que realmente tenemos en la casa, por eso es bueno que revisemos hasta el último rincón, hacer un inventario es buena idea, así será más fácil decidir que necesitamos y qué cosas no.
9. Todo lo que guardemos hay que tenerlo a la vista, así no se nos olvida. Lo que menos usemos lo podemos poner en los lugares más altos.
10. No hay que almacenar propaganda, papeles, revistas, notas, etc., hay que quedarnos con los documentos que sean necesarios y guardarlos en un mismo lugar.
Si no sabes si tirar o guardar algunas cosas, las podemos guardar en una caja y si después de cierto tiempo no las utilizas, entonces no las necesitas y ya puedes deshacerte de ellas.
Rentar con nosotros las cosas que no utilizas pero que no quieres tirar, te ayuda a liberar espacio y a ganar dinero.
¿Ustedes cómo van? ¿Qué más hacen para ordenar?
コメント