¿Qué agradeces hoy?
- Vicky Arriola
- 27 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Ayer fue día de Acción de Gracias, una celebración muy importante en Estados Unidos y Canadá. Se festeja el cuarto jueves de noviembre con la intención de dar gracias por todo lo que se tiene.
Todo empezó en 1621, cuando los ingleses llegaron a Plymouth, y los indios Wampanoag que ahí vivían, se reunieron para celebrar la cosecha del otoño. Los peregrinos organizaron la reunión para dar gracias a los indios por las técnicas de cultivo que les habían enseñado y por los resultados obtenidos de las mismas.
Su designación oficial fue hasta 1863 por Abraham Lincoln. En un inicio, Lincoln proclamó la celebración oficial del Día de Acción de Gracias el primer jueves de diciembre, fecha que se adelantó al cuarto jueves de noviembre en 1939 por el expresidente Franklin Roosevelt, con la intención de extender el periodo de compras navideñas y estimular la actividad económica durante la gran depresión
Actualmente la cena de esta celebración consiste en un pavo relleno de frutas y vegetales, salsa de arándanos, puré de papas e incluso existe quien incluye pescados y mariscos al menú, pasta y ensalada.
La razón de que el pavo sea el protagonista de la cena es que en aquellos años estos animales salvajes eran abundantes en la región por lo que se decidió enviar a cuatro cazadores por pavos suficientes para los asistentes al primer Día de Acción de Gracias, es decir, no se trató de pavos domésticos. Otras aves que se ofrecieron, fueron los patos, pero con el tiempo el pavo fue el único que prevaleció en la tradición.
¿Ustedes celebran el día de acción de gracias?
Fuente: History Channel.
Comments