top of page

¿Vives con alguien que no respeta la cuarentena?

  • 15 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Como saben, esta mañana, nos informaron que la cuarentena se va a extender hasta el 30 de mayo y posiblemente hasta junio. A veces es difícil permanecer en casa todo el tiempo, ya que muchos tienen que salir porque van a trabajar o a comprar comida, pero también hay personas que no creen mucho en lo que están pasando o no les interesa cuidarse.

Por eso, en este blog queremos hablarles de qué medidas tomar si viven con una persona que no toma en serio la cuarentena.


Es importante que tomemos cartas en el asunto, que cambiemos nuestro estilo de vida, por salud y por empatía, es mejor que piensen que exageramos a que terminemos llorando o arrepentidos por lo que no hicimos a tiempo.


Aquí te dejamos algunos tips que te pueden servir.


1. Comunicación: Es fundamental tener comunicación sincera con la persona que estás viviendo, hablen sobre lo que esperan de cada uno en las siguientes semanas, sobre lo que les molesta, lleguen a arreglos, pongan reglas, pongan nuevas medidas de higiene y limpieza. Es importante que realmente se escuchen y traten de entenderse. De esa forma serán empáticos y sabrán como abordar el tema. Ambos deben cooperar y cumplir, de esa forma evitarán tener enfrentamientos.


2. No llegaron a nada: Si la persona con la que vives, aún después de conversar, no cambia sus hábitos, es momento de que procedas tú. Vive como si estuvieras viviendo con alguien que tiene gripe. Es decir, evita tener contacto con tu roomie, no usen las mismas cosas, pero también desinfecta todo antes de usarlo. (Tal vez nadie lo haga) Si tienen zonas comunes cerradas, checa que se ventilen, limpia diario con agua y jabón, Si es necesario, utiliza guantes y lávate las manos frecuentemente.


3. Quédate en tu habitación: Si tu roomie no entiende, no te desgastes peleando, mejor quédate en tu habitación, tal vez es injusto pero es lo mejor para ti, evita las zonas comunes cuando sea posible y traten de mantener todo limpio (seguramente eso sí lo puede hacer).


4. No aceptes visitas: Posiblemente esto se vuelva un tema, pero deja muy en claro que no vas a aceptar que vengan visitas y si llegan a ir, de la forma más amable que puedas, pídeles que se retiren por seguridad de todos y que pasando esta situación podrán volver cuantas veces quieran. También puedes decirle a tu roomie que si no está de acuerdo o contento ahí, se cambie de casa durante este tiempo, que se vaya con su familia o amigos y así evitar más problemas.


5. Si sientes que está enfermo: Puede ser que tu roomie se contagie, si sigue saliendo y haciendo como si nada pasara. Si notas algo raro en su salud, hablen y pídele que se tome las cosas más en serio y que se quede en casa descansando. Además de tomarse la temperatura y si es necesario dar aviso a las autoridades de salud. Utilicen cubrebocas y guantes.


Tenemos que entender que las cosas no están para tomarse a la ligera, es importante que seamos responsables, nos cuidemos y cuidemos a los demás. Mientras menos salgamos, más rápido desaparece el virus.


¡No se arriesguen y no arriesguen a los demás! Juntos es más fácil.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • PodCast
  • Twitter
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube
bottom of page