¿Qué tal va su ánimo?
- Vicky Arriola
- 7 may 2020
- 3 Min. de lectura
Hemos hablado mucho de como hacer home office, de que podemos hacer en la cuarentena, pero hay un tema que también es muy importante, como cuidar nuestra salud mental durante este tiempo.
Estamos pasando por un proceso de muchos cambios, prácticamente todo el día estamos en casa, las salidas están limitadas, el contacto humano es solo por medio de la tecnología, se están perdiendo trabajos, algunos sueldos han bajado, hay mucha expectativa de lo que pasará durante y después de esta crisis. Es común que en periodos de aislamiento pasemos por muchos estados de ánimo y emociones, como estrés, ansiedad, preocupación, enojo, nerviosismo, soledad, confusión, miedo, culpa, frustración, tristeza y/o depresión. A veces, esto puede ocasionar insomnio, falta de concentración, poco ánimo, pérdida de eficacia en el trabajo, no tener ganas de hacer las cosas, etc.
Cada cabeza es un mundo y las personas reaccionamos de diferente forma a este tipo de situaciones, por eso hay que tratar de ser empáticos, hay muchos que la están pasando muy bien, pero hay otras personas que están pasando momentos difíciles.
¿Qué podemos hacer?
Es importante que estemos en un entorno saludable, hay que tener nuestro espacio limpio, hay que tratar de arreglarnos todos los días, claro que se vale tener un día en pijama y no querer hacer nada, pero tratemos de continuar con nuestras actividades, hagamos una rutina y en medida de lo posible, ser lo más disciplinado que podamos. Eso va a mantener nuestra cabeza ocupada.
A todas horas nos bombardean con noticias, mensajes, información falsa y cadenas sobre el COVID19, no es sano estar viéndolas todo el día, dispongan unos minutos en la mañana o en la tarde para ponerse al día y ya, la verdad es que estar llenando nuestra cabeza de información nos preocupa y estresa más. Tampoco es sano estar hablando todo el día de esto, hablen de otras cosas.
Entendemos que la situación económica puede ser un problema que nos quite el sueño, traten de ahorrar y de buscar alternativas, por ejemplo, si cocinan delicioso; vendan su comida, si tienen cosas que no utilicen las pueden subir a nuestra plataforma para rentarlas y ganar un poco de dinero. El punto es que no decaiga el ánimo y empezar a pensar negativo. Seamos positivos y busquemos las áreas de oportunidad.
Mantengamos contacto con nuestros amigos y familiares, a pesar de estar lejos, aprovechemos la tecnología para sentirnos cerca. De preferencia que sea con videollamada, el ser humano es visual y nunca será lo mismo escuchar una voz a ver la cara de una persona.
Es tiempo de intentar lo que no habíamos hecho, por miedo, pena o por cualquier cosa, cocinen, intenten hacer postres, terminen sus libros o empiecen a leerlos, remodelen partes de su casa, arreglen su cuarto, aprendan un idioma, en fin, cualquier cosa que ustedes decidan está bien.
Hay que mantenernos sanos y activos, es decir, hay que comer bien, tratar de hacer ejercicio, tomar agua, dormir bien (respetemos nuestros horarios, tratemos de no dormir a las 4 de la mañana y despertar a las 12 del día) , meditar y cuidarnos. (Hay un montón de cuentas gratis en redes sociales que nos puedes apoyar con esto)
Si viven con su familia, amigos o pareja, es importante respetar su espacio y tiempos, estar en cuarentena no significa estar todo el día pegados. Hagan sus rutinas normales.
Tratemos de ver el lado bueno de las cosas, estamos compartiendo más tiempo con las personas que vivimos, comunicándonos más, ahorrando tiempos de traslado, posiblemente durmiendo más tiempo.
Los que están haciendo home office, no se saturen, no es all day office, respeten sus horarios de trabajo como si estuvieran en su oficina.
No se presionen, vivan y respeten su proceso. Sentirnos mal, desesperados, ansiosos, tristes o no tener ganas de hacer las cosas en el transcurso del día está bien.
Si necesitan ayuda, pueden llamar a locatel o ponerse en contacto con nosotros para apoyarlos con los números telefónicos de especialistas que están apoyando, de forma gratuita, a las personas.
Recuerden que esto también pasará y juntos siempre será más fácil.
¡Vamos con toda la actitud familia, ya falta menos!
Comentarios