¡Qué cada día sea único!
- Vicky Arriola
- 11 abr 2019
- 3 Min. de lectura
¿Les ha pasado que hay días en los que no quieren levantarse de la cama? A mí muchísimas veces, pero no dejemos que la flojera nos gane y hay buscar la forma de levantarnos, empezar el día con toda la actitud y prepararnos para que sea productivo. Las primeras horas del día son súper importantes y lo más padre es darnos cuenta que cada nuevo día es una oportunidad para hacer mejor cosas, así que es importante que tengamos una rutina matutina, para poder aprovechar el tiempo lo más que se pueda. La realidad es que no existe una forma correcta o incorrecta de crear una rutina personal, ni ninguna regla sobre cómo debe ser una rutina matutina. Al final, es realmente lo que te hace sentir mejor, más productivo y alerta para el día siguiente. La rutina tiene que ser completamente realista, para comprometernos y cumplirla todos los días.Por ejemplo, la mía es la siguiente:Me despierto 30 minutos antes de lo normal, medito, escribo las metas del día, leo un poco y lo más importante, desayuno. El desayuno es el alimento más importante del día, así que nunca se vayan de su casa sin desayunar, si no tienen tiempo pueden preparar un licuado, es fácil y nutritivo. Algunas otras ideas que también les pueden ayudar a diseñar su rutina mañanera son:Empezar el día tomando un vaso con agua para rehidratar el cuerpo. Hacer ejercicio es buenísimo y en la mañana es una gran opción porque nos llena de energía para todo el día, busquen una rutina adecuada para ustedes, no solo se trata de ir al gimnasio, unos minutos de ejercicios de peso corporal, trotar alrededor de la cuadra o una sesión corta de yoga pueden proporcionar un impulso significativo a tus niveles de energía. Generalmente el trabajo nos absorbe, salimos temprano de casa, llegamos tarde y no aprovechamos mucho a nuestra familia, por eso, el tiempo con la familia puede ser incluido en la rutina mañanera. Hay un refrán que dice "si quieres aprender un truco nuevo, lee un libro viejo". Leer es fundamental para nuestro día, ya que nos ayuda a estar informados, mejora la memoria, el vocabulario, la concentración y entrenamos al cerebro. Escribir también nos ayuda, nos liberamos de lo que tenemos en la cabeza, no necesariamente tenemos que escribir en un blog, puede ser en un diario o un cuaderno. Además al final del día, lo que escribimos nos ayuda como una forma de reflexionar sobre cómo fueron las cosas.Unos momentos de silencio puro e ininterrumpido pueden ser una oportunidad de oro para aclarar nuestros pensamientos y prepararnos mentalmente para el día. No hay nada mejor que aprender a estar solo con nosotros. Por ejemplo, la meditación nos ayuda mucho para poder aclarar la mente y estar tranquilos durante el resto del día. Cuando tenemos mucho trabajo es muy fácil sentirse abrumado y perder el enfoque de sus prioridades para el día. Para combatir esto, hay que escribir los tres objetivos y metas más importantes a primera hora de la mañana, comenzando con la que es prioridad terminar. Cuando logres tener una rutina sólida, puedes agregar otras acciones, siempre y cuando te sientas cómodo con eso, recuerda que el exceso de compromiso es una de las principales razones por las que las personas abandonan sus estudios antes de tiempo y vuelven a los viejos hábitos. Si un hábito particular no funciona, no estás viendo o sintiendo los beneficios después de darle una oportunidad justa, cámbialo. Con el tiempo, aprenderás lo que funciona mejor para ti. Hay que lograr que nuestra rutina matutina sea una parte inquebrantable de nuestro día, cómo cepillarse los dientes. Con el tiempo, cualquier rutina constante se convertirá en una segunda naturaleza. ¿Ya tienes una rutina matutina? Si es así, ¿qué hábito o actividad te ayuda más en la búsqueda de un día productivo? No olvides que si necesitas algo para poder llevar a cabo tu rutina matutina, ¡lo puedes rentar con nosotros!
Comments