top of page

¡Que la cuesta de enero no sea un problema!


Todavía faltan los tamales, ¿cómo le va a su cartera?

La mía está sufriendo las consecuencias de los gastos de diciembre, de los regalos, las reuniones, las cenas, etc.

El otro día leí un artículo de Joan Lanzagorta, en El Economista, donde explicaba que no importa cual sea nuestro nivel de ingreso, si no sabemos administrar nuestro dinero, siempre será escaso. En estas fechas gastamos de más y nos hacemos de muchas deudas, sumado a que muchas de esas compras que hacemos son innecesarias.

Viene la cuesta de enero y quiero compartir con ustedes unos consejos para que no nos vaya tan mal.

1. Las promociones a meses sin intereses las encontramos en todas las tiendas, pero tratemos de no gastar más dinero del que tenemos, las tarjetas de crédito son buenas, siempre y cuando las sepamos utilizar, debemos entender que no son una extensión de nuestros ingresos y que en algún momento las tendremos que pagar. Si las utilizamos de forma responsable, no vamos a comprometer nuestros ingresos futuros.


2. No comprar cosas y pagar con abonos, los pagos chiquitos a muchísimos meses son muy famosos en algunas tiendas, pero realmente hay que hacer la cuenta para que nos demos cuenta de lo que terminamos pagando al final por el producto, las mensualidades se hacen eternas y es una de las razones por la que siempre terminamos con deudas.


3. Tratemos, en medida de lo posible, no sacar créditos que no necesitamos y no permitir que nos aumenten las líneas de crédito en nuestras tarjetas, debemos tomar en cuenta cuanto es lo que podemos pagar. Hay que hacer buen uso del crédito que tenemos. Al final, siempre tendremos que pagarlo.


4. Debemos tener el hábito de ahorrar, y solamente gastar en cosas que sean prioridad.


5. Siempre que tengamos una deuda, hay que pagarla, cuando no pagamos empeoramos la situación que ya tenemos. Hay instituciones que te apoyan con la forma de pago con tal de que pagues.


6. Tomar en cuenta que cuando no necesitemos el producto que queremos adquirir, lo podemos rentar por el plazo deseado, así lo podemos devolver cuando ya no lo queramos y no hacemos un gasto innecesario. En Rentdis te ayudamos a rentar.


7. Hacer un presupuesto mensual o quincenal, según les acomode y registrar los gastos que tenemos también nos va a ayudar a ser más organizado con nuestra economía y saber que gastos realizados no son necesarios.


Ojalá estos consejos les sirvan, no duden en acercarse a nosotros si necesitan algo y si tienen algo que quieran rentar para generar ingresos extras, también avísenos.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • PodCast
  • Twitter
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube
bottom of page