top of page

¿Preparamos chiles en nogada?

Sin duda septiembre es un mes padrísimo, es el mes patrio, un mes que representa historia, cultura y tradición. México es hermoso, su gente es especial y su comida deliciosa, pero durante este mes hay un platillo muy famoso, el cual esperamos con ansias cada año, los chiles en nogada. Hay muchísimas leyendas sobre su creación, pero la más popular señala que fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes crearon los chiles en nogada en honor a Agustín de Iturbide. En el platillo resaltan los colores verde, blanco y rojo y fue en honor al ejército trigarante. Si no saben que preparar para el festejo de mañana, les dejamos la receta de este delicioso platillo. Para hacerlos necesitamos:

  • Chiles poblanos.

  • Pierna de puerco molida

  • Cebolla.

  • Dientes de ajo.

  • Laurel.

  • Aceite.

  • Perejil picado.

  • Jitomate.

  • Almendras peladas y picadas.

  • Piñones.

  • Acitrón.

  • Naranja cubierta picada.

  • Manzana.

  • Pasas.

  • Sal, al gusto.

  • Leche.

  • Nuez pelada y picada

  • Queso cotija o queso de cabra.

  • Canela

  • Azúcar al gusto.

  • Granada roja, desgranada.

Para su preparación debemos:

  1. Asar los chiles en un comal, hay que voltearlos hasta que la piel se queme, después los ponemos a sudar en una bolsa de plástico, cuidando que estén suaves, pero lo suficientemente firmes para que no se vayan a romper. Los pelamos con cuidado y hay que hacer un corte a lo largo de los chiles, sin llegar a los extremos. Por último hay que desvenarlos.

2. Para el relleno hay que cocer la carne a fuego medio con agua, con una cebolla partida en dos, con 3 dientes de ajo enteros, las hojas de laurel y sal al gusto. 3. Calentar un poco de aceite en un sartén grande a fuego medio y sofreír la cebolla y 2 dientes de ajo picados hasta que se vean transparentes. Añadimos los jitomates y un poco de perejil, hay que sofreír hasta que el jitomate se ponga suave. Incorporamos la carne cocida (previamente escurrida) y cocinamos a fuego lento, sin tapar. Agregamos las almendras, los piñones, el acitrón, la naranja cubierta, la manzana y las pasitas. Hay que dejarlo en el fuego hasta que la carne esté casi seca.4. Para la nogada hay que licuar la leche, con las nueces, el queso y la canela. Agregamos azúcar y refrigeramos por lo menos durante 40 minutos, para que la crema pueda espesar bien. 5. Por último hay que rellenar los chiles con el picadillo, los bañamos con la nogada y adornamos con semillas de granada y perejil picado.Los chiles pueden ir capeados o sin capear, depende de como les gusten. ¿Ustedes cómo los preparan? Compartan con nosotros sus recetas. Si necesitan algo para preparar o presentar sus chiles en nogada, no duden en rentarlo con nosotros. Les deseamos unas felices fiestas patrias. ¡Viva México!



 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • PodCast
  • Twitter
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube
bottom of page