¿Nos vamos a quedar sin agua?
- Vicky Arriola
- 6 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Como sabemos cada año le hacen mantenimiento al Sistema Cutzamala, que es el que nos dota de agua a la CDMX, este año no es la excepción y el corte está previsto del día 31 de octubre a las 5 de la mañana hasta el 3 de noviembre que empezará a restablecerse, pero no será hasta el día 7 de noviembre que el sistema quedará restablecido casi en su totalidad.
Son muchísimos días, pero nos va a servir para hacer un ejercicio y aprendamos a cuidar el agua ya que es muchísima el agua que se desperdicia todos los días.
Recordemos que en la CDMX son muchos los afortunados en poder disfrutar de este servicio sin ningún problema, pero a veces olvidamos que aún hay lugares en lo que el agua no llega, llega con poca presión o simplemente llega algunos días y así un buen de familias no pueden cubrir sus necesidades básicas.
Les quiero compartir unos números que encontré mientras investigaba el tema del corte de agua, México genera anualmente 443 mil 937 litros de aguas residuales por segundo, provienen de descargas municipales e industriales, pero solamente el 56.9% es tratada. El 75% del agua que utilizamos proviene del subsuelo, pero el acuífero que la abastece no es suficiente ya que presenta un déficit de 6,000 litros por segundo y eso ocasiona escasez y hundimientos en diferentes partes de la ciudad. El 25% se toma de cuerpos de agua superficial, como es el Sistema Cutzamala.Tener agua en la CDMX, no es tan fácil como parece y también es caro, pero, ¿saben qué es lo peor? El 40% del agua se pierde en fugas.
Además tratándose de agua de lluvia, el 33.7% se va directamente al drenaje y si pudiéramos recuperar ese porcentaje, se verían beneficiadas 220 mil 320 personas de forma diaria.
Es importante empezar a cuidar el agua desde casa, con acciones pequeñas que pueden lograr un cambio notable. Por ejemplo, siempre checar que no tengamos fugas, cuando nos vamos a bañar poner una cubeta para no desperdiciar el agua fría en lo que sale la caliente, al lavarnos los dientes no abrir la llave completamente ya que podemos utilizar un vaso, lavar los patios o el coche con ayuda de una cubeta (incluso podemos utilizar el agua de lluvia) y no con la manguera.
Ahora que viene el corte de agua, les recomendamos muchísimo no lavar ropa, llenar botes con agua para poder cubrir sus necesidades, no desperdiciar el agua al momento de bañarnos y si es posible, hacerlo con cubeta, trata de no utilizar muchos trastes en la cocina. Días antes del corte van a liberar la presión del agua para que podamos llenar nuestros botes.
Les comparto la lista de alcaldías afectadas en la CDMX:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Cuauhtémoc (100%)
Cuajimalpa
Coyoacán
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo (100%)
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
En el Estado de México serán estos municipios:
Toluca
Metepec
Huixquilucan
Cuautitlán Izcalli
Ecatepec
Naucalpan
Tlalnepantla
Tultitlán
Coacalco
Nezahualcóyotl
Chimalhuacán
Cuautitlán México
La Paz
En caso de que se queden sin agua, van a poder solicitar el servicio de pipas gratuitas a por medio de LOCATEL, SACMEX y a las diferentes alcaldías. Por favor, cuiden el agua, no solamente durante el corte, también después. Si tienen algunos tips para poder cuidarla, pueden compartirlos con nosotros.
Cifras obtenidas de https://agua.org.mx.
Comments