top of page

¿No sabes qué silla de ruedas elegir?

Generalmente no estamos muy familiarizados con estos temas hasta que tenemos la necesidad de utilizar una silla de ruedas, por eso, en este blog quisimos explicarles un poco lo que debemos de tomar en cuenta para hacerlo.


Una silla de ruedas ayuda a las personas a desplazarse de mejor forma cuando han tenido un accidente, cuando han perdido la capacidad de deambulación o cuando ya no resulta funcional. Ayuda a ser más independientes a las personas en su vida diaria; es por eso que al momento de elegir una se debe de hacer con mucho cuidado, ya que tiene que adaptarse por completo a la persona, recuerden que siempre es importante seguir las indicaciones del médico o especialista en el tema.


Al momento de elegir es importante que tengamos en cuenta que tiene que adaptarse al tipo de discapacidad, al tiempo que se va a utilizar, a las dimensiones, altura y al peso de la persona. Hay diferentes tallas en las sillas de ruedas, existen desde infantiles hasta sillas especiales para personas con sobrepeso. Si la silla se va a utilizar de forma permanente, sería buena opción que tuviera cojines especiales para mayor comodidad y poder lograr una postura correcta.


Se recomienda que el asiento sea de 2 a 4 centímetros más ancho que las caderas. Si tiene una ligera inclinación hacia atrás, evitará que la persona de deslice hacia adelante. El respaldo rígido es mejor que un respaldo flexible. También, que el descansapies este a 10 o 13 centímetros del suelo para evitar tropiezos.


Debemos tomar en cuenta el entorno en el que la vamos a utilizar, ya que existen sillas para interiores, para exteriores y mixtas. Deben ser del tamaño correcto para poder desplazarse con toda seguridad dentro del hogar, oficina o lugares a frecuentar, sin necesidad de chocar o hacer más movimientos para lograr entrar o salir de algún sitio. Mientras menor sea el peso de una silla de ruedas es más sencillo transportarla.


Al momento de utilizar la silla de ruedas se recomienda mantener un buen equilibrio, tener alineada la pelvis y la columna, así como las caderas y rodillas, los muslos deben estar apoyados sin tanta presión, la silla no debe de dificultar el movimiento de los brazos.


Las sillas de ruedas manuales; pueden ser para adultos o para niños, son muy ligeras y se pueden utilizar de forma mixta, es decir, tanto en interiores como en exteriores y se puede adecuar de forma sencilla a las necesidades de la persona que la va a utilizar.

Las sillas de ruedas autopropulsadas: ayudan a que la persona se pueda mover con mayor facilidad. Son buenas para interiores y no son tan ligeras como las manuales.

Las sillas de ruedas eléctricas: Se pueden utilizar en todos los escenarios, funcionan con una fuente de energía eléctrica y son muy fáciles de utilizar, son ideales para niños y adultos.

Las sillas de ruedas de bipedestación: Permiten que la persona se ponga de pie en la silla.


A cualquier silla se le puede hacer modificaciones, pero es importante que lo consultemos primero.


Si necesitas una silla de ruedas, avísanos, tenemos en renta sillas infantiles y para adultos.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • PodCast
  • Twitter
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube
bottom of page