¿No sabes cuál usar?
- Vicky Arriola
- 4 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Transportarse en la CDMX es caótico, tráfico todo el tiempo. Lo único bueno es que ya tenemos muchas maneras de hacerlo. En bicicleta, moto o patines del diablo. Es importante mencionar que estos servicios solo funcionan descargando su aplicación en el celular.
En esta ocasión vamos a hacer una reseña de los scooters, una vez que bajamos la app, nos piden que nos registremos y metamos una tarjeta de crédito o débito, así como en uber, didi, cabify o beat. Después la app nos indica que scooters están disponibles en la zona en la que estamos, cuando lo encontremos hay que escanear el código QR para desbloquearlo y empezar nuestro viaje. Cuando finalicemos el viaje, hay que dejar el scooter en alguna de las estaciones o en un lugar donde no obstruya el paso peatonal y terminamos el viaje en la app.
Ahora, veamos cómo funcional las 3 redes de scooter más importantes en la CDMX.
1.- Bird es un startup que nació en Santa Mónica, Estados Unidos. Fue fundada por Travis Vander Zanden, un ex ejecutivo de Lyft y Uber.
Puedes activar recargas automáticas para que no te quedes sin saldo en medio de la nada. Además obtener descuentos si compartes con tus amigos.
Su diseño los hace más robustos y más estables. Además, tienen un freno como el de las bicicletas, lo que los hacen cómodos. Si ayudas a recargar los scooters, ganas dinero.
¿Costos? 20 pesos por desbloquear el scooter. 2 pesos por minuto.
¿Horario? Entre 4 a.m. y 9.pm.
Ubicación: Roma, Condesa, Nápoles, Polanco y San Pedro de los Pinos.
2.- Grin: Startup 100% mexicana. Los primeros 3 viajes (de 10 minutos) son gratis. También tienes cupones por compartir y te dan 45 pesos por cargar los scooters.
¿Costos? 15 pesos por desbloquear el scooter. 2 pesos por minuto.
¿Horario? Entre 8 a.m. y 8 p.m.
Ubicación: Roma, Condesa, Polanco.
3.- Lime: Startup fundada en 2017, estadounidense. Cada que recargas crédito, ellos te recompensan con más crédito, te dan cupones de descuento si invitas amigos, te pagan por cargar los scooters. Si dejas el scooter fuera de las áreas permitidas, te multan con $500.
¿Costos? 10 pesos por desbloquear el scooter. 3 pesos por minuto.
¿Horario? Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Ubicación: Anzures, Juárez, Chapultepec, Polanco, Roma, Condesa
Las 3 opciones son buenas, pero Grin ofrece mejores precios, ya que el costo por desbloquear el scooter es barato, considerando que incluye 3 minutos del servicio gratis, pero su cobertura aún no es muy amplia y Bird tiene un poco más de cobertura. Además, si un amigo te comparte un código, puedes tener un viaje gratis de 30 minutos.
¿Ustedes cuál prefieren?
Dejemos de contaminar usando el coche y empecemos a utilizar estos servicios. Si necesitas un scooter, puedes rentarlo con nosotros.
Comentarios