top of page

¿La ropa contamina?

A pesar de que cada vez somos más responsables con el medio ambiente, proponemos una cultura de reciclaje, de no plástico, los lunes sin carne etc. Olvidamos un tema fundamental, que es la ropa.


Aproximadamente una prenda nos dura de 2 años y muchas veces menos, dependiendo del uso y cuidado que les demos. Generalmente dejamos la ropa porque ya no nos gusta, porque no nos queda, o simplemente porque se va desgastando con el uso y las lavadas.

La respuesta al título del blog de esta semana es sí, la ropa contamina desde que se realiza la prenda. Se estima que al hacer ropa, se producen 1,715 millones de toneladas de emisiones de CO2.


Según Fashion Revolution, cada año, la ropa genera 92 millones de toneladas de desperdicios sólidos y desgraciadamente solo se recicla un 9% más o menos.


Les dejamos unos números para que se den una idea de cuánto tiempo tarda la ropa en degradarse.

Camiseta: 1 a 6 semanas

Calcetines: 1 semana a 5 meses

Blusa o camisa de lino: 2 semanas

Suéter: 9 meses

Chamarra de mezclilla: 10 a 12 meses

Blusa de seda: 1 a 3 años

Suéter de lana: 1 a 5 años

Medias de nylon: 30 a 40 años

Bolso de piel: 50 años

Lycras y top deportivos: 20 a 200 años

Vestido de poliéster: más de 500 años


Algunas tiendas cada vez son más conscientes de esto, por ejemplo, en H&M si llevas la ropa que ya no utilizas, te dan un descuento. Ellos se encargan de donarla y darle un nuevo uso. C&A también se une a la causa y experimenta con telas hechas con ingredientes biológicos.


Existen mercados del trueque donde te pagan por llevar ropa usada (en buen estado), ellos la venden como ropa de segunda mano y todos felices. Puedes donarla a personas que la necesiten o rentarla con nosotros.

Lo que es un hecho es que debemos de aprender a consumir de forma responsable.



 
 
 

Commentaires


  • Facebook
  • Instagram
  • PodCast
  • Twitter
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube
bottom of page