¿Haces ejercicio en casa?
- Vicky Arriola
- 14 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun 2020
La cuarentena llevó la forma de ejercitarse a otro nivel, muchos compraron aparatos, otros los rentaron y algunos hacen ejercicio con lo que tienen en casa. Así que seguramente este blog te va a servir, vamos a darles tips para mantenerlos limpios.
Si eres fanático de entrenar, es posible que tengas un gimnasio completo en tu casa y aunque solamente tu familia y/o tú, lo usen, es importante que sepan que corren el riesgo de exponerse a una larga lista de peligros para la salud si no cuidan adecuadamente el equipo. Ese gimnasio en casa puede estar cubierto de gérmenes y bacterias.
Otra cosa que es inevitable es el olor y el polvo, lamentablemente ambas cosas pueden hacer que el momento de hacer ejercicio sea desagradable. De hecho, el polvo también puede dificultar la respiración durante el entrenamiento.
Así que les dejamos estos consejos:
Máquinas de pesas, pesas y mancuernas: Pueden usar toallitas antibacteriales para limpiar rápidamente las máquinas y el equipo para eliminar el sudor y los gérmenes después de cada entrenamiento.
Para una opción más ecológica, puedes usar un paño de microfibra, además ayudan a evitar dejar residuos húmedos en el metal y otros materiales utilizados en las pesas que pueden provocar óxido y daños.
¡No olvides el asiento! Este es un lugar donde es más probable que se acumule el sudor, lo que genera olores.
Equipo aeróbico: Es importante limpiar el equipos aeróbicos como caminadoras, bicicletas fijas y elípticas con un paño de microfibra después de cada uso para eliminar el sudor. Limpia muy bien los lugares en donde apoyas las manos, cintas transportadoras y pedales.
Se debe realizar una limpieza más profunda semanalmente con un trapo limpio humedecido con agua, incluso puedes usar una mini aspiradora para quitar la suciedad que puede acumularse e impactar la función del equipo.
Colchonetas: Un tapete apestoso puede hacer que el ejercicio sea muy desagradable. Una buena manera de mantener los tapetes lo más limpias posible es comprar una esterilla antimicrobiana. Estas esteras protegen contra el crecimiento de bacterias que causan olores.
Si tus tapetes son de tela, puedes verificar si pueden lavarse en la lavadora. Si son de goma, pueden limpiarse semanalmente con una esponja y agua con jabón.
Aire: La circulación es importante, para mejorar la entrada y salida de aire en el gimnasio de tu casa, puedes usar un ventilador. Sin embargo, si usas el gimnasio con frecuencia, un purificador de aire de alta calidad podría ser mucho más útil ya que usan filtros HEPA para eliminar los alérgenos, el polvo y el polen. De esta manera, mantienes el aire más limpio cuando haces toda esa respiración profunda. Si no tienes un gimnasio en casa, busca un lugar ventilado para hacer ejercicio.
Mientras menos polvo haya en la habitación, más fácil será la respiración al hacer ejercicio. Sin embargo, si los olores son un problema, también puedes rociar con un spray neutralizador de olores. Si eres demasiado sensible o alérgico a los aromas, también puedes usar un difusor de aceites esenciales naturales. Si los olores no son lo tuyo, puedes utilizar bolsas de carbón de bambú purificantes alrededor de la habitación; ofrecen una opción totalmente natural e inodoro para filtrar impurezas en el aire.
Agregar el gimnasio a la lista de limpieza: Agregarlo a la lista de cosas por limpiar, evita que se nos olvide limpiar el espacio y el equipo, además lo hace más fácil porque ya tendrás todas las herramientas de limpieza, como escoba o aspiradora, productos de limpieza, plumero, etc. Puedes pasar la aspiradora por los pisos, por los lugares donde se acumule el polvo y no olvides hacer una limpieza general para mantener las cosas bien mantenidas.
Tirantes y soportes: Los olores a menudo se pueden formar en cosas como los aparatos ortopédicos que usas como apoyo durante los entrenamientos. Los soportes fabricados con tecnología antimicrobiana son buenas opciones para ayudar a mantener los olores al mínimo.
Si ya compraste tus aparatos ortopédicos y soportes y tienden a oler, puedes colocarlos en un recipiente con tapa de plástico con sábanas de secadora después de cada entrenamiento para mantener los olores contenidos, además ayuda a mantenerlos frescos.
Algunos de los elementos en los gimnasios caseros que es más probable que se pasen por alto en el proceso de limpieza son: Bandas de resistencia que se pueden lavar con agua y jabón cada semana, toallas que deben dejarse en la ropa sucia después de cada entrenamiento y ropa que también se debe poner en la ropa sucia después de cada entrenamiento para reducir el mal olor en el gimnasio y proteger la piel de la irritación.
Kit de limpieza de gimnasio en casa: Para que sea más probable que sigas un régimen de limpieza higiénico, ten un kit de limpieza cerca de donde tienes el gimnasio para facilitar el acceso. Al hacerlo, es más probable que te apegues a lo básico, ya que todo lo que necesitas siempre estará a tu alcance. El kit debe incluir:
1. Cesto de la ropa
2. Paños de limpieza
3. Desodorantes y Aromatizantes
4. Líquidos de limpieza
5. Toallas desinfectantes
6. Escoba
Estos consejos mantendrán tu gimnasio o espacio de entrenamiento en casa fresco, limpio y agradable para entrenamientos más saludables, además de ayudarnos a ser más disciplinados y comprometidos.
y recuerda si necesitas rentar equipo de deportes búscalo en RentDis.
Comentarios