¿Conocen el origen del día del niño?
- Vicky Arriola
- 30 abr 2020
- 2 Min. de lectura
En una notaría pública en Ciudad Victoria, Tamaulipas, aparece un acta que señala que en México el día del niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Pero fue hasta 1924 que se comenzó a celebrar este día el 30 de abril. Fue durante el gobierno de Álvaro Obregón y después de que el país se sumara a la Convención de Ginebra.
Después de la Primera Guerra Mundial, el mundo se dio cuenta de los efectos negativos que tenían estos conflictos bélicos, pero sobretodo, en los niños, es por eso que se emitió la Declaración de los Derechos de los Niños (en la Convención de Ginebra)
La ONU festeja el día del Niño el 20 de Noviembre, pero ese día nosotros celebramos nuestra Revolución.
En la Segunda Guerra Mundial muchos niños también sufrieron, por eso la ONU estableció un organismo dedicado específicamente a los niños: el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En 1989 se emitió la Convención sobre los Derechos de los Niños. México adoptó esa nueva convención pero no fue hasta el 2000 (es decir, hace apenas 19 años) que promulgó la primera Ley de Derechos de las Niñas y los Niños que fue sustituida el 4 de diciembre del 2014 por otra ley que comprende 20 derechos de los niños, las niñas y los y las adolescentes.
Es muy triste que tantos niños y personas hayan sufrido tanto durante estas guerra, y que fuera a partir de ahí que se empezaran a preocupar por los pequeños.
Hoy es día de disfrutar y de festejar a todos los niños, pero nuestra misión no solamente es hacer que se diviertan, es ser responsables de la educación que les damos, de los valores que les inculcamos, y del amor y tiempo de calidad que compartimos con ellos. Es nuestra obligación cuidarlos y hacer que sus derechos se respeten y porque en pleno 2020, no todos los niños pueden festejar.
Hagamos un mundo mejor para ellos y para nosotros.
Recuerden que en Rentdis también tenemos artículos para niños y bebés que pueden rentar en esta cuarenta.
¡Cuídense y cuidemos a nuestros peques!
Esto también pasará.
Comments