¿Cambio climático y calentamiento global?
- Vicky Arriola
- 17 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Desde hace muchos años, sabemos que estamos acabando con el planeta, pero, ¿realmente sabemos que es el cambio climático y el calentamiento global?
En este blog queremos hablar un poco del tema, así que vamos a empezar definiendo qué son.
El calentamiento global: Es el aumento continuado de las temperaturas a nivel mundial causadas por la acción humana. Se produce por las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, metano, óxido nitroso, etc.) Se puede producir de manera natural, como cuando hace erupción un volcán, pero está científicamente demostrado que el calentamiento actual está causado por el hombre.
El cambio climático: Es el aumento de las temperaturas trae consigo muchas consecuencias a otros niveles, como fenómenos meteorológicos extremos (huracanes, sequías prolongadas, inundaciones), aumento del nivel del mar o cambio en los patrones meteorológicos en determinadas zonas.
¿Qué tan grave es?
Aunque aparentemente un aumento de 2 ºC de manera global a lo largo de un siglo no parece mucho, el equilibrio de los ecosistemas es muy frágil y los cambios pueden ser enormes. Las consecuencias las sufrimos día a día, por ejemplo, las lluvias tan extremas que hemos tenido, o del otro lado de la moneda, tenemos sequías extremas.
¿Tenemos que actuar? ¿Qué podemos hacer?
Sí, es muy importante. Para revertir todo esto, debemos cambiar el paradigma de consumo energético que hemos tenido hasta ahora, ser más responsables al momento de consumir y ser verdaderamente cuidadosos con lo que hacemos, para que afecte al planeta lo menos posible. Un cambio simple pero efectivo, dejar de utilizar el coche. Todo suma.
¿Lo podemos cambiar?
No, es triste pero la realidad es que el cambio climático no se puede revertir. Aunque la buena noticia es que estamos a tiempo de poder hacer algo. No es lo mismo que las temperaturas suban 1,5 ºC a que lo hagan 3ºC, ya que las consecuencias no son las mismas. Así que, si conseguimos que no suban tanto, los esfuerzos de adaptación que tendremos que hacer serán mucho menores. El Acuerdo de París, firmado en 2015 por la mayoría de los países del mundo, estableció como objetivo que las temperaturas no suban 2ºC de media antes de 2040.
Commenti